plataformasocialista
Carta de renunciad al PS en Arica
POR EL SOCIALISMO SIEMPRE JUNTO AL PUEBLO DE CHILE: APOYO LEAL, CON CLARIDAD Y SIN VACILACIONES AL GOBIERNO DEL PRESIDENTE BORIC TRABAJAR SIN CONDICION POR EL TRIUNFO DEL APRUEBO EL 4 DE SEPTIEMBRE.

La decisión que tomamos los que suscribimos la presente carta, se funda en nuestras profundas convicciones Socialistas y Allendistas, que nos llevaron en diferentes momentos de la historia de nuestro país a militar en el Partido Socialista, entendiendo éste como una herramienta de cambio y transformación de la sociedad siempre en beneficio de las trabajadoras y los trabajadores.
Quienes firmamos esta carta, renunciamos a partir de ahora a nuestra militancia en el PS. Nos desafiliamos formalmente del PS, para reafirmar nuestro compromiso e identidad socialista la que se mantiene inalterable.
Renunciamos al actual PS para trabajar con libertad y sin vacilación por el socialismo, que en la actual coyuntura se expresa en concentrar todos nuestros esfuerzos por el triunfo del APRUEBO el próximo 4 de septiembre, y por el éxito del Gobierno del Presidente Boric. Cuando en octubre de 2019 Chile despertó y su pueblo habló y debía ser escuchado, el actual PS, ya despolitizado y desvinculado de los movimientos sociales no estuvo junto al pueblo. En el momento de mayor movilización social en la historia de Chile, y cuando se cuestionaba con fuerza el modelo heredado de la dictadura, el PS estuvo ausente. Una vez más, las bases socialistas no fuimos representadas por una dirección partidaria que permanece hasta la actualidad, y que insiste en mantener una alianza política de centroizquierda, ajena al escenario que vivimos en Chile desde hace casi 3 años.
Las últimas Direcciones partidaria, tanto a nivel nacional como en la región de Arica y Parinacota, han carecido de la voluntad democrática de integración de posiciones diferentes o disidentes. Su poder se funda en un padrón de “militantes fichas” y despolitizado. Unas pocas comunas pesan más que toda la verdadera militancia socialista.
En nuestra región, la militancia histórica ya no representa más del 15 % del padrón actual. Sus principales dirigentes no opinan de lo relevante ni defienden con energía los intereses de los (as) trabajadores (as) y del mundo popular. Aferrarse al poder a como dé lugar sin considerar el bien común socialista y deambular erráticamente por el escenario político, premunidos de un pragmatismo sin proyecto, ha sido la constante de estos años. La última elección interna del PS volvió a confirmar este desolador escenario y profundizó las desconfianzas internas.
A nuestra opinión, se cierra así todas las posibilidades de un cambio democrático e institucional desde el interior del PS.
En el mismo sentido ha sido evidente la debilidad partidaria y la ausencia de un proyecto socialista para Chile en el periodo abierto desde octubre 2019, que permitió el proceso constituyente y que está próximo a culminar con el plebiscito del 4 de septiembre. Un PS que sigue con las lógicas de la transición iniciada a partir de 1990 y solo dedicado a la administración del modelo heredado de la dictadura, con militantes socialistas que demandaron “mano dura” frente a las movilizaciones ya mencionadas, con senadores socialistas que ponen en duda su respaldo a la opción APRUEBO, y con parlamentarios que condicionan el apoyo al gobierno y que evidentemente buscan debilitar la gestión de algunos de sus ministros, socavando de esta forma su base de apoyo.
Por las razones expuestas, junto con renunciar al PS, buscaremos nuevas formas orgánicas de expresión de nuestro compromiso e ideario socialista, proyectando lo mejor de la historia y cultura socialista, poniéndolo al servicio del poderoso movimiento social surgido en la revuelta del 2019, apoyando al gobierno del Presidente Boric con claridad y sin vacilaciones, entendiendo que en su éxito y en el triunfo del APRUEBO el próximo 04 de septiembre, se juega el destino de la democracia y la vigencia de nuestras ideas.
CON ALLENDE EN LA MEMORIA, POR EL SOCIALISMO A LUCHAR
LESLIE GALLEGOS GALLARDO ALFONSO CONTRERAS ROJO
RAFAEL MORENO BECERRA
BORIS ABALOS TOLVETT
KARINA GALLEGOS GALLARDO
MARTA ANGEL SILVA NICOLAS HENRIQUEZ ALLENDES
DIANA CORTES GALLEGOS
IVETTE ALFARO VIZCARRA