plataformasocialista
Declaración de la Comisión de Salud de Plataforma Socialista respecto del artículo 14 sobre salud
Actualizado: 30 may 2022
La Comisión de Salud de Plataforma Socialista, tras la publicación del artículo 14 sobre salud en el Consolidado de Normas aprobadas para la propuesta constitucional por el pleno de la Convención, en la versión publicada en la página web https://www.chileconvencion.cl/ el 12 de mayo de 2022, se hace el deber de declarar lo siguiente:

1. Valoramos los contenidos relativos al derecho a la salud y la importancia estratégica de la atención primaria, así como la consideración dada al impacto de los determinantes sociales de la salud, entre otros aspectos positivos.
2. Nos parece extremadamente negativo el que se le de carácter constitucional a la participación de prestadores privados. El inciso relevante indica: “El Sistema Nacional de Salud podrá estar integrado por prestadores públicos y privados. La ley determinará los requisitos y procedimientos para que prestadores privados puedan integrarse al Sistema Nacional de Salud.”
3. Nos parece del todo innecesario, contraproducente y contradictorio, que dicho inciso le de rango constitucional a la acción de privados en salud. Esto no ha ocurrido en otras materias. ¿Qué dirían los convencionales y la ciudadanía si, por ejemplo, en los artículos sobre educación se mencionara de manera explícita en la nueva constitución la acción de los privados con la posibilidad de que puedan seguir lucrando en dicha área?
4. El tema de los prestadores privados es una materia de ley, que no corresponde discutir en el texto constitucional. Llama la atención que se incluya un inciso sobre esta materia en la nueva constitución. Proponemos la eliminación de dicho inciso del borrador del texto constitucional.
5. Si en un ejercicio puramente hipotético, se aceptase discutir el tema de los prestadores privados, ellos no debieran mencionarse en el articulado definitivo. No. Ellos debieran haberse dejado para potenciales artículos transitorios, en los cuales debería excluirse explícitamente el que dichos prestadores privados puedan lucrar con su participación dentro del Sistema Nacional de Salud.
6. La salud de chilenas y chilenos, nuestros cuerpos, nuestras mentes y nuestra vida social, de las generaciones actuales y las futuras, merecen el mismo trato que nuestras riquezas naturales, nuestra agua y nuestro ambiente, en esta constitución. Cuidando de no dejar en salud intersticios al afán de lucro que daña lo que sus ideólogos dicen querer proteger.
7. Llamamos a los Convencionales a reflexionar sobre esta materia y eliminar dicho inciso al más breve plazo. La salud, su promoción y cuidado, están entre las más sentidas aspiraciones de las chilenas y chilenos que se han manifestado contra el despiadado sistema neoliberal. Los Convencionales deben actuar en consecuencia. El no hacerlo tendrá serios efectos negativos para la creación de un Servicio Nacional de Salud que cuide a todas y todos los habitantes del país durante toda la vida, sin que importe la capacidad de pago de las personas.
Comisión de Salud Plataforma Socialista
14 de mayo de 2022