top of page
  • Foto del escritorplataformasocialista

“EN CONTRA” de la Constitución de los privilegios y abusos



1) Plataforma Socialista (PFS) rechaza de manera clara y categórica el texto constitucional que será plebiscitado el próximo 17 de diciembre. Al inicio de este proceso señalamos que se estaba eligiendo un camino equivocado e incierto: un Parlamento y partidos políticos con muy escasa legitimidad en la ciudadanía, intentando conducir un proceso que solo le correspondía al pueblo. Cuando aún no se terminaba de procesar la derrota del 4/S, se abrió prematuramente este segundo proceso constituyente, creándose así las condiciones para que la derecha, con una mayoría circunstancial, redactara un texto constitucional ideológicamente extremo en lo económico, cultural y social, reinstalando altos quórum, que lo vuelven inmodificable en caso de aprobarse.


2) En esencia la nueva Constitución Política que se propone, es una versión radicalizada de la Constitución pinochetista del 80. Incluso en ciertos aspectos es más dogmática: constitucionaliza de forma explícita el neoliberalismo, así como una visión confesional de la moral humana. Naturaliza la desigualdad social; actúa de manera negacionista frente a la crisis ambiental; retrotrae los derechos de las mujeres y de los trabajadores; desconoce nuestra diversidad cultural; y consagra la impunidad para los violadores de los DDHH.


3) Se trata de una Constitución escrita para favorecer los intereses de los más ricos. Para que estos maximicen sus ganancias y no paguen impuestos. Es la constitucionalización de los abusos. Es una Constitución que nos quiere decir cómo debemos comportarnos, que debilita el carácter laico del Estado. Es una peligrosa Constitución especialmente para las mujeres y su autonomía. Es una Constitución peligrosa para Chile, pues profundiza de tal manera las desigualdades, que generará polarización y división entre los chilenos y chilenas.


4) El tema constitucional no se cerrará en Chile, mientras la Constitución sea un obstáculo para la libre expresión de la soberanía popular, y no se constituya en el marco jurídico-político compartido, con reglas claras que permitan que los distintos proyectos de sociedad puedan competir libremente. La derrota de la Constitución ultraliberal y conservadora de los mal llamados “republicanos”, deberá ser un momento de inflexión y recuperación para la izquierda y el movimiento popular. Un tiempo de derrota del ciclo conservador y de nueva apertura de un horizonte de cambios.


5) Plataforma Socialista llama a votar En Contra. El 17 de diciembre debe ser un gran momento de movilización política y electoral del pueblo; de propinar una contundente derrota a la extrema derecha y al gran empresariado, que hoy se han puesto detrás esta propuesta de Constitución. Llamamos junto al Frente Amplio a conformar Comandos Ciudadanos en todos los barrios, comunas y regiones de Chile. A salir a conversar con la ciudadanía, con el vecino, con los amigos, con la familia. A defender lo que hemos conquistado, a no retroceder en derechos sociales, laborales; a no aceptar recortes a nuestra democracia y libertades. A recuperar la esperanza a partir de un sólido y contundente triunfo el próximo 17 de diciembre.


PLATAFORMA SOCIALISTA

29 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page