top of page
  • Foto del escritorplataformasocialista

VOTO POLÍTICO II CONVENCIÓN NACIONAL DE PLATAFORMA SOCIALISTA LUIS SIERRA BOSCH

Actualizado: 30 oct 2022



  1. La II Convención de Plataforma Socialista (PFS) se realiza en el marco de un nuevo escenario político post plebiscito y de la derrota del Apruebo y en medio de una ofensiva conservadora y autoritaria de gran profundidad. Llamamos a las fuerzas políticas de izquierda y progresistas a reafirmar nuestras convicciones y valores en este complejo momento. También hacemos un llamado a asumir como tarea central la reconstrucción de una mayoría política y social en apoyo al programa de gobierno y a favor de las transformaciones que una sociedad desigual y abusiva como la nuestra demanda con urgencia.

  2. Plataforma Socialista nació para reconstruir el proyecto socialista, salvaguardar la tradición histórica de la izquierda y del allendismo, contribuir a la unidad de los partidos comprometidos con el término del régimen de injusticias, y dar protagonismo a los movimientos sociales y a las/los trabajadores/as en la lucha por la transformación de la sociedad. Así quedó expresado en el manifiesto fundacional de PFS y hoy lo reafirmamos.

  3. La Convención acuerda mantener y proyectar a Plataforma Socialista como un movimiento político. La Convención valora las invitaciones a participar de otros partidos o movimientos, pero reafirma su decisión de continuar como movimiento político autónomo, en el marco de su política de construcción de una nueva fuerza socialista y de unir a la izquierda.

  4. Plataforma Socialista distingue entre fuerza política y partido legal. Nuestro interés principal es la construcción de una fuerza socialista que se haga cargo de la crisis de representación y de funciones que hoy viven los partidos políticos. Aspiramos a superar la fractura entre lo social y lo político y consideramos necesario repensar el tema del instrumento político más idóneo para la transformación social en estos tiempos.

  5. Es necesario crear una nueva fuerza política, la cual puede tener un brazo legal en los partidos políticos a futuro. Por ahora, trabajaremos en perfilar PFS como gran actor del socialismo. Nos proponemos evaluar por medio de una Comisión las ventajas tácticas de ser un Partido propio y por esa vía dar apoyo a candidaturas de compañeros/as, con mayor pertinencia e incidencia en contextos regionales y nacionales de Plataforma Socialista. PFS reafirma su voluntad de levantar candidatos/as en las próximas contiendas electorales.

  6. Plataforma Socialista nació para aportar a la unidad de la izquierda y para, desde allí, construir mayorías sociales y políticos para un proyecto transformador. En este contexto PFS reafirma su pertenencia a Apruebo Dignidad (AD) y reafirma su firme voluntad de trabajar para hacer de este una herramienta que apoye con lealtad al gobierno e impulse su programa de cambios.

  7. Agradecemos las cartas hechas llegar a nuestro evento por las directivas de los partidos Comunes, Convergencia Social y Revolución Democrática. Ellas expresan una valoración por el aporte del socialismo histórico a la construcción de la izquierda hoy. También vemos en ellas un reconocimiento y acercamiento a una identidad y definición socialista.

  8. Plataforma Socialista manifiesta su voluntad de participar e incorporarse al Frente Amplio (FA). Es un momento en que se debe aportar a la reducción de la fragmentación política y de concentrar esfuerzos unitarios. La tarea de todo/s es contribuir a fortalecer una base política y social más robusta para el gobierno y para el proyector transformador que encabeza el presidente Gabriel Boric.

  9. PFS manifiesta su decisión y voluntad de ser más determinante en distintos ámbitos. Para eso PFS debe pensarse con nuevas formas de organización interna que le permitan incidir y ser parte activa en los movimientos sociales, los órganos de elección popular y las instituciones del Estado, y negociar con las otras fuerzas políticas, desde posiciones de igualdad, la designación a cargos de elección popular o del Estado. Esta debe ser una tarea de especial atención para el nuevo Comité Ejecutivo de PFS.

  10. Plataforma Socialista nació para reflexionar y reconstruir el proyecto socialista y en ese espíritu convocó a sectores amplios más allá de fronteras partidarias. Hoy nos parece un criterio prudencial dar una regulación al tema. Definir en un mediano plazo la pregunta sobre la doble militancia: Qué obligaciones se tiene como militante de PFS, a qué espacios se pertenece y responde. Por lo pronto, quienes tengan militancia en otros partidos no podrán asumir vocerías ni representación de PFS, aunque si participar de espacios temáticos y de creación política.

  11. Se acuerda realizar durante el próximo año una Conferencia ideológica y de programa que permita abordar las preguntas sobre las señas de identidad del socialismo en esta etapa. Un evento que fortalezca las ideas y el proyecto socialista para Chile. Que impulse el diálogo de las raíces históricas del socialismo chileno y del allendismo, con las nuevas corrientes políticas y culturales como el ecologismo, el feminismo, el regionalismo, la interculturalidad, entre otras.


Voto Político Orgánica PFS final.docx
.pdf
Download PDF • 455KB

anexos compilados (3)
.pdf
Download PDF • 1.19MB

454 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page